Arraigo Familiar en España: Requisitos Actualizados y Procedimiento
Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, muchos de los casos relacionados con familiares de ciudadanos españoles ya no se gestionan bajo el régimen comunitario, sino que se tramitan como solicitudes de tarjeta de arraigo familiar. Esta normativa introduce cambios relevantes que conviene conocer si estás considerando iniciar este trámite en España.
A continuación, detallamos los requisitos, documentación necesaria y aspectos clave para solicitar la autorización de residencia y trabajo por arraigo familiar.
¿Quiénes pueden solicitar el arraigo familiar?
El arraigo familiar está dirigido a aquellas personas extranjeras que cumplen alguno de los siguientes supuestos:
- Padre, madre o tutor de un menor de nacionalidad española:
- Es necesario tener a cargo al menor y convivir con él.
- Alternativamente, estar al día con las obligaciones familiares respecto al menor.
- Persona que presta apoyo a un ciudadano español con discapacidad o que requiere medidas de apoyo:
- El solicitante debe convivir con la persona española a la que brinda el apoyo.
- Este punto destaca como uno de los requisitos clave para la solicitud.
- Cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano español:
- Importante novedad: ya no es obligatorio estar registrado como pareja de hecho, basta con acreditarlo mediante la documentación correspondiente.
- Ascendiente de un ciudadano español:
- Los ascendientes mayores de 65 años pueden solicitar el arraigo familiar sin necesidad de demostrar que están a cargo.
- Los menores de 65 años, en cambio, deben acreditar que están a cargo del ciudadano español.
- Descendiente de un ciudadano español:
- Esto incluye a los descendientes menores de 21 años o mayores de esa edad si dependen económicamente del solicitante.
- Hijos de padre o madre originariamente españoles.
Requisitos generales para el arraigo familiar
Aunque este procedimiento está pensado para facilitar la integración de familiares de ciudadanos españoles, existen requisitos básicos que deben cumplirse en todos los casos:
- No ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- Esto también aplica a los familiares de ciudadanos de dichos países.
- Carecer de antecedentes penales.
- Se deben presentar certificados de antecedentes penales tanto de España como de los países en los que hayas residido en los últimos cinco años.
- No tener prohibida la entrada en España.
- Tampoco debes figurar como rechazable en el espacio Schengen o en países con acuerdos de este tipo con España.
- No estar sujeto a un compromiso de no retorno.
- Esto aplica si anteriormente firmaste dicho compromiso al abandonar España.
Documentación necesaria para la solicitud
Para solicitar la tarjeta de arraigo familiar, deberás presentar la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud (EX-10).
- Pasaporte vigente:
- Debe contar con una vigencia mínima de 4 meses.
- Se requiere copia completa de todas las páginas.
- Certificado de antecedentes penales:
- Emitido por el país o países donde hayas residido en los últimos cinco años.
- Documentación acreditativa del vínculo familiar:
- Por ejemplo, certificados de nacimiento, matrimonio o convivencia.
- Pruebas de convivencia con el menor:
- Alternativamente, documentos que acrediten el cumplimiento de tus obligaciones paternofiliales.
- Tasa 790, código 052:
- Es obligatorio abonar esta tasa como parte del proceso.
Nota importante: Si los documentos se emiten fuera de España, deben estar debidamente legalizados o apostillados. Además, si están en un idioma diferente al español, será necesario traducirlos por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Ventajas del arraigo familiar
La autorización de residencia y trabajo por arraigo familiar se concede por un periodo de 5 años, lo que ofrece una estabilidad significativa para las personas beneficiadas. Además, cabe destacar que no se exige disponer de medios económicos ni seguro médico en los casos contemplados en esta normativa.
¿Tienes dudas sobre tu caso?
Cada situación es única, y el cumplimiento de los requisitos puede variar según las circunstancias. En Scorpius Abogados Málaga, ofrecemos un servicio de consulta gratuita para analizar tu caso y asesorarte durante todo el proceso.
No dejes que los trámites burocráticos te frenen. Contacta con nosotros hoy mismo y facilita la obtención de tu autorización de residencia en España.