Carta de invitación

La carta de invitación según el Reglamento de Extranjería en España tiene una serie de requisitos legales establecidos por las autoridades. Este tipo de carta es utilizada para solicitar un visado Schengen para una persona extranjera que desee visitar España y, en general, implica una formalidad administrativa que debe cumplir con ciertas disposiciones.

La carta de invitación debe ser firmada por el residente en España que invita al extranjero, quien se compromete a asumir la responsabilidad de su estancia, incluyendo alojamiento y, si fuera necesario, la manutención y otros gastos.

A continuación te doy un modelo basado en el reglamento de extranjería en España:

carta de invitacion

Requisitos adicionales para la carta de invitación

1. Documentación:

El invitante debe presentar una copia de su DNI o NIE, así como otros documentos requeridos por la autoridad consular, como el certificado de empadronamiento.

2. Responsabilidad:

El invitante se compromete legalmente a asumir la responsabilidad de la estancia de la persona invitada durante el tiempo que esté en España.

3. Solicitud:

La solicitud de la carta de invitación se realiza ante la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia donde reside el invitante en España.

4. Autorización:

Una vez aprobada, la carta de invitación es enviada al invitado, quien deberá presentarla en el consulado español correspondiente para solicitar el visado.

El invitado debe presentar la carta junto con otros documentos en su solicitud de visado, como prueba de los medios económicos para la estancia, seguro médico, y billetes de regreso, entre otros.

Si se deniega la carta de invitación a un extranjero, generalmente se debe a que el solicitante no cumple con los requisitos establecidos en la legislación española o no ha proporcionado la documentación adecuada. La carta de invitación es un procedimiento administrativo que implica la intervención de la Oficina de Extranjería en la provincia donde reside el invitante, y, por lo tanto, puede ser rechazada por diversas razones.

Causas comunes de denegación de la carta de invitación:

  • Falta de documentación:
    • Si el invitante no presenta la documentación necesaria, como copia de su DNI/NIE, certificado de empadronamiento, o prueba de su capacidad económica para garantizar la estancia del invitado, la solicitud puede ser rechazada.
    • La persona invitante también debe demostrar que tiene suficientes recursos económicos para cubrir los gastos del visitante durante su estancia.
  • No cumplir con los requisitos de alojamiento:
    • El invitante debe asegurar que tiene espacio adecuado y legal para alojar al visitante. Si la vivienda no cumple con las condiciones o no es suficiente para alojar a la persona, la solicitud puede ser denegada.
  • Motivos de seguridad:
    • Si la autoridad considera que la visita del extranjero podría suponer un riesgo para la seguridad pública, el orden o la salud públicos, la carta puede ser denegada. Esto incluye antecedentes penales del invitado o de la persona que invita.
  • Inadecuación del motivo de la visita:
    • Si el motivo de la visita no es considerado adecuado (por ejemplo, si el motivo declarado no concuerda con las pruebas o no justifica la estancia en España), la solicitud podría ser rechazada.
  • No estar al corriente de las obligaciones fiscales:
    • El invitante debe estar al corriente de sus obligaciones fiscales. Si no se demuestra que el invitante está cumpliendo con sus obligaciones fiscales en España, la carta puede ser rechazada.
  • El invitante ha tenido problemas en el pasado:
    • Si el invitante ha tenido problemas legales o ha sido parte de una red de inmigración irregular en el pasado, esto puede afectar la solicitud.
  • El visitante tiene antecedentes o historial de infracciones migratorias:
    • Si el invitado tiene antecedentes de quedarse más tiempo del permitido en España en una visita anterior o de infringir alguna norma relacionada con su estancia en el país, la carta de invitación podría ser denegada.

Qué hacer en caso de denegación de la carta de invitación:

  • Revisar los motivos de la denegación:
    • La autoridad responsable de la denegación debe proporcionar una explicación clara sobre las razones por las que se ha rechazado la carta. Es fundamental revisar estos motivos y corregir cualquier error o falta de documentación.
  • Presentar una nueva solicitud:
    • Si se solucionan los problemas o se presentan nuevos documentos que resuelvan las causas de la denegación, el invitante puede presentar una nueva solicitud.
  • Consultar con un abogado o experto en extranjería:
    • Si la denegación está relacionada con motivos legales más complejos (como antecedentes penales, problemas con la seguridad, etc.), es muy útil consultar con un abogado especializado en extranjería que pueda ofrecerle orientación sobre cómo proceder o si existe la posibilidad de apelar la decisión.
  • Apelar la decisión:
    • Si la denegación no se debe a una causa objetiva o si se considera que la decisión es injusta, existe la posibilidad de interponer un recurso de alzada ante la misma oficina que ha emitido la denegación. En algunos casos, también se pueden interponer otros recursos legales dependiendo de las circunstancias.

Opiniones

Lo que dicen Nuestros Clientes

Llámanos sin compromiso y consulta tu caso concreto o solicite información.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?