El arraigo social es una modalidad de autorización de residencia temporal en España para aquellos extranjeros que, habiendo estado en el país de forma irregular, logren demostrar que tienen vínculos con la sociedad española y cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley.
El nuevo reglamento de arraigo social busca hacer más accesible y flexible la regularización de los extranjeros que residen de manera irregular en España. Las modificaciones en los plazos de resolución, la mayor flexibilidad en los requisitos y el reconocimiento de diferentes formas de integración son algunas de las medidas clave. Estos cambios son especialmente importantes para aquellos que han vivido en España sin estar regularizados, pero que desean formar parte de la sociedad y contribuir a ella.
Destacamos las siguientes novedades del nuevo reglamento en materia de arraigo social:
En el nuevo reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 recoge todas las figuras de arraigo, y entre ellas, el Arraigo de Segunda Oportunidad
Esta modalidad está diseñada para personas extranjeras que, habiendo sido titulares de una autorización de residencia en los dos años anteriores a la solicitud, no pudieron renovarla por diversos motivos. El objetivo es facilitar su regularización y reintegración en la sociedad española.
Requisitos principales para solicitar el arraigo de segunda oportunidad:
Es importante destacar que, en el caso de personas que hayan sido solicitantes de asilo, el tiempo durante el cual se tramitó dicha solicitud no se contabilizará para el requisito de permanencia continuada. Esta nueva figura de arraigo busca ampliar las vías de regularización para personas migrantes que, habiendo residido legalmente en España, se encuentran en situación irregular debido a la imposibilidad de renovar su autorización de residencia.
Opiniones