Residencia por estudios

La autorización de residencia para estudios en España es un permiso que permite a los extranjeros residir en el país mientras realizan estudios en centros educativos autorizados, como universidades, escuelas de idiomas, o centros de formación profesional. Esta autorización se tramita cuando un estudiante extranjero planea estudiar en España por un período prolongado (más de 90 días).

estancia de estudios

Requisitos para obtener la autorización de residencia para estudios en España

Admisión en un centro educativo:

  • El solicitante debe estar matriculado en un centro educativo oficial en España. El centro debe estar reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o por las autoridades competentes en la comunidad autónoma.
  • La carta de aceptación o matrícula del centro educativo debe ser presentada como parte de la solicitud.

Recursos económicos suficientes:

  • El solicitante debe demostrar que tiene los medios económicos suficientes para sufragar su estancia y los gastos personales durante el tiempo de estudio en España. Esto puede ser:
    • Extractos bancarios recientes.
    • Carta de beca si se dispone de una.
    • Un garante (como un familiar) que se comprometa a cubrir los gastos.
  • Los requisitos exactos de recursos económicos pueden variar, pero se exige una cantidad mínima que cubra alojamiento, alimentación, seguro médico y otros gastos.

Seguro médico:

  • El solicitante debe contar con un seguro médico privado que cubra todos los riesgos sanitarios durante su estancia en España.
  • Si el solicitante es de un país con acuerdo bilateral de seguridad social con España, es posible que pueda beneficiarse del sistema sanitario español.

Antecedentes penales:

  • El solicitante no debe tener antecedentes penales en España ni en su país de origen. Si el solicitante ha residido en otro país en los últimos cinco años, puede que sea necesario presentar el certificado de antecedentes penales de ese país.

Entrada regular a España:

  • El solicitante debe haber entrado en España legalmente, con una visa de estudiante si viene desde un país que requiere visado, o bajo una situación de estancia legal si ya se encuentra en el país.

Documentación necesaria

  1. Formulario de solicitud (modelo EX-00) debidamente cumplimentado.
  2. Pasaporte válido y, en algunos casos, **foto reciente tamaño carnet.
  3. Carta de aceptación o matrícula del centro educativo en el que se va a estudiar.
  4. Documentación económica que acredite que el solicitante tiene los recursos necesarios (extractos bancarios, beca, carta de garante, etc.).
  5. Seguro médico que cubra todo el período de estudios.
  6. Certificado de antecedentes penales (si se ha residido en otros países en los últimos 5 años).
  7. Certificados académicos previos (si corresponde).

Procedimiento para solicitar la autorización de residencia para estudios

  1. Si el solicitante está fuera de España:

    • El estudiante debe solicitar un visado de estudiante en el consulado español del país de residencia.
    • Para solicitar el visado, el estudiante debe presentar toda la documentación requerida (incluida la carta de aceptación, el seguro médico, los recursos económicos, etc.).
    • Una vez aprobado el visado de estudiante, el estudiante podrá ingresar en España para iniciar su formación.
    1. Si el solicitante ya se encuentra en España:
    • Si el estudiante ya está en España con una estancia temporal (por ejemplo, por turismo) y desea cambiar su estatus para estudiar, debe solicitar la autorización de residencia por estudios ante la Oficina de Extranjería en la provincia en la que reside.
    • El proceso también implica presentar toda la documentación solicitada y demostrar que cumple con los requisitos de recursos económicos, matrícula y seguro médico.

El Reglamento de Extranjería de 2024 introduce varios cambios en la estancia por estudios para extranjeros en España, nuevo facilitando la residencia y compatibilización con el trabajo.

Principales cambios en la estancia por estudios:

  • Autorización de residencia y trabajo
  • Los estudiantes extranjeros podrán trabajar hasta 30 horas semanales mientras cursan sus estudios.
  • Se elimina la necesidad de solicitar un permiso de trabajo adicional.
  • Facilidad para permanecer en España tras finalizar los estudios
  • Se amplía la posibilidad de solicitar una residencia para la búsqueda de empleo o emprendimiento.
  • El plazo para solicitar esta residencia tras finalizar los estudios se amplía de 12 a 24 meses.

 

Antes, solo se otorgaba la estancia por estudios a programas universitarios o técnicos reconocidos.

Ahora, se permite para formaciones especializadas y sectores estratégicos, facilitando la incorporación al mercado laboral.

Se introduce la figura del arraigo socioformativo, que permite a los extranjeros regularizar su situación si se están formando en áreas con alta demanda laboral.

Requisitos del Arraigo Socioformativo:

  • Tiempo de residencia en España

Se exige haber vivido en España de manera continuada durante 2 años.

  • Inscripción en formación

Es necesario estar matriculado en una formación profesional o certificación oficial en un sector con alta demanda de empleo.

La formación debe estar reconocida por las autoridades educativas o laborales.

  • No contar con antecedentes penales

 

Diferencias con otros tipos de arraigo:

Criterio

Arraigo Laboral (anterior)

Arraigo Sociolaboral (nuevo)

Arraigo Socioformativo (nuevo)

Tiempo de residencia

2 años

2 años

2 años

Requisitos laborales

Haber trabajado de manera legal o ilegal y demostrarlo

Contar con una oferta laboral de al menos 20 horas semanales

No es necesario tener empleo, solo estar en formación

Formación requerida

No aplicable

No obligatoria, pero compatible con el empleo

Obligatoria en sectores estratégicos

Objetivo

Regularización por empleo previo

Regularización con acceso directo al empleo

Regularización a través de formación con posibilidad de empleo posterior

 

Opiniones

Lo que dicen Nuestros Clientes

Llámanos sin compromiso y consulta tu caso concreto o solicite información.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?