Adquirir la nacionalidad española por residencia es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos legales y documentales. A continuación, te explicamos en detalle los pasos y condiciones necesarios para obtenerla.
Requisitos de tiempo de residencia legal en España
Dependiendo de tu situación personal, los plazos de residencia exigidos para solicitar la nacionalidad española varían:
Un año de residencia
Este plazo aplica a:
- Personas nacidas en territorio español.
- Aquellos que no hayan ejercitado oportunamente la facultad de optar por la nacionalidad.
- Individuos que hayan estado bajo la tutela, guarda o acogimiento legal de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos, incluso si esta situación persiste al momento de la solicitud.
- Solicitantes que lleven un año casados con un ciudadano español, siempre que no exista separación legal o de hecho.
- Viudos o viudas de ciudadanos españoles, siempre que no hubiese separación legal o de hecho en el momento del fallecimiento del cónyuge.
- Personas nacidas fuera de España cuyos padres, abuelos o abuelas fueran originariamente españoles.
Dos años de residencia
Este periodo es aplicable a:
- Nacionales de países iberoamericanos.
- Ciudadanos de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.
- Descendientes de sefardíes.
Cinco años de residencia
Este plazo es para:
- Personas que tengan la condición de refugiados.
Diez años de residencia
Es el tiempo requerido como norma general, salvo que se cumpla alguno de los requisitos anteriores.
Importante:
La residencia debe ser legal, continuada y previa a la solicitud de nacionalidad.
Tipos de residencia que no computan para el plazo
- Estancias de estudiantes: No cuentan para el cómputo del tiempo, ya que no son consideradas residencias legales en términos jurídicos.
Otros requisitos
1. Hacer y aprobar los exámenes pertinentes
Para obtener la nacionalidad, es obligatorio superar los exámenes que acrediten:
- Conocimiento de la lengua española (DELE nivel A2 o superior, salvo para hispanohablantes).
- Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE).
2. No tener antecedentes penales
No se deben tener antecedentes penales ni en España ni en el país de origen. Es necesario presentar un certificado legalizado y traducido, si aplica.
3. Suficiente integración
El solicitante debe demostrar un grado adecuado de integración en la sociedad española. Esto incluye el conocimiento del idioma, las costumbres y la participación en la comunidad.
Documentación necesaria
Es fundamental presentar toda la documentación requerida en vigor. Esta incluye:
- Copia completa del pasaporte.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- Copia de la tarjeta de residencia.
- Justificante del pago de la tasa 790, código 026, por un importe de 104,05 euros.
- Otros documentos adicionales según el caso específico del solicitante.
¡Consúltanos!
En Scorpius Abogados Málaga, somos expertos en gestión de trámites legales para la obtención de la nacionalidad española. Nuestro equipo te acompañará en cada paso del proceso para garantizar que cumples con todos los requisitos legales y documentales.
¡Confía en nosotros y deja tus trámites en manos de profesionales!